Publicidad en televisión
Cómo funciona la publicidad en televisión y sus ventajas
Para las grandes empresas que buscan conectar con el mayor número de personas posible, la publicidad en televisión es una poderosa estrategia de marketing.
Se puede emitir un anuncio en televisión para captar la atención de los consumidores y atraer a una gran multitud.
Los anuncios televisivos son eficaces para promocionar una marca o negocio y llegar a una amplia audiencia, e intentan captar la atención del espectador.
A pesar de que la televisión sigue siendo una de las plataformas publicitarias más eficaces, requiere una inversión financiera considerable.
Los anuncios de televisión suelen durar 20 segundos y tratan de atraer la atención del espectador mediante el impacto visual.

10 ventajas de los anuncios en televisión
- Tiene uno de los mejores ROI (retornos de la inversión)
- En la actualidad estamos consumiendo más televisión que nunca
- Las personas responden a los anuncios que ven, son efectivos
- Las personas combinan el uso de televisión digital y tradicional
- Los jóvenes son el grupo con mayor interacción entre TV y medios online
- Las campañas emocionales tienen un mayor impacto
- La televisión es uno de los catalizadores de la comunicación de la marca
- Tu marca es relevante en función de los anuncios que eres capaz de realizar
- Si se ve en televisión se habla de ello tanto online como offline
- Llega a gran parte de la población, es un medio masivo
3 desventajas de los anuncios en televisión
- La inversión en medios y la elaboración del anuncio tiene un alto coste. No está recomendada para campañas con poco presupuesto
- La segmentación, aunque se puede segmentar por franjas horarias, canales, provincias no es la mejor que hay disponible.
- Ojo ciego, las personas ven el anuncio pero no prestan atención al contenido debido a la cantidad tan elevada de anuncios disponibles. Por eso se necesita unas inversiones elevadas para un resultado óptimo.
Publicidad en televisión digital
En años posteriores, la televisión empezó a sufrir una profunda crisis existencial debido a que las plataformas de streaming o contenido bajo demanda ganan terreno entre los más jóvenes. Para solucionarlo, o al menos parcialmente, las televisiones empezaron a emitir también a través de Internet.
Con la aparición del contenido de televisión a través Internet, empezó la publicidad en televisión digital.
La televisión a través de Internet emite lo mismo que la televisión tradicional. Pero la publicidad se emite de forma diferente. Por ejemplo, al iniciar la retransmisión comienza con unos pocos anuncios.