Publicidad en redes sociales
Qué es publicidad en redes sociales ventajas y consejos
La publicidad en las redes sociales se ha convertido en uno de los medios más eficaces para que las empresas lleguen a nuevas audiencias y den a conocer su marca. Pero con tantas plataformas de redes sociales, puede ser difícil saber por dónde empezar.
Con tanta oferta, las empresas a menudo se preguntan: ¿Qué plataformas de redes sociales debería utilizar para anunciarnos? ¿Cuál es la mejor manera de anunciarse en cada plataforma? ¿Y cuánto cuesta todo esto?
En este artículo, exploramos los entresijos de la publicidad en las redes sociales y te ayudamos a entender qué canales son los adecuados para tu empresa. Empecemos…

¿Qué es la publicidad en las redes sociales?
La publicidad en las redes sociales es cualquier contenido promocional pagado que aparece en los sitios de las redes sociales. Puede adoptar la forma de patrocinio pagado, publicaciones pagadas o anuncios pagados.
Para las empresas, la publicidad en las redes sociales puede servir para una variedad de propósitos. Puede utilizarse para aumentar la participación, dirigir el tráfico a su sitio web y, en última instancia, generar ventas.
Los anuncios en redes sociales también pueden utilizarse para aumentar el reconocimiento de una marca, promover productos/servicios o mejorar la imagen de una marca. ¿Y lo mejor? La publicidad en redes sociales es relativamente barata en comparación con otras opciones de publicidad en línea. Además, te permite hacer llegar el mensaje a un público muy específico.
7 Ventajas de la publicidad en redes sociales
Precio
Las redes sociales son una de las formas más accesibles para realizar publicidad. Desde unos pocos euros al día puedes tener un anuncio en marcha.
Cantidad de usuarios
Las redes sociales son ampliamente usadas por la sociedad. Su uso es cada vez más y más común. Lo que pone al alcance de tu empresa un mercado muy amplio.
Segmentación
Es la ventaja más potente, las plataformas permiten configurar muchos parámetros con sólo aquellas personas que sabes que les puede interesar tu producto, servicio o marca. Ahorrando gran parte del presupuesto.
Cercanía
Si se realiza correctamente, incentiva el consumo de cercanía. Poniendo una herramienta muy potente al alcance de pequeñas empresas.
Múltiples mensajes al mismo tiempo
Puedes realizar pruebas o ajustar tu mensaje según a qué personas van dirigidos los anuncios. También te permite colocar diferentes productos o servicios al mismo tiempo.
Fidelización
Al realizar anuncios con las ofertas o novedades que trae tu empresa puedes añadir al pequeño segmento de personas que ya te han comprado. Manteniéndolos al día de las novedades que traes.
Control
Si tras lanzar una campaña agotas stock, puedes simplemente dejar de mostrar el anuncio con ese producto.
Si necesitas hacer ajustes, puedes realizarlos y los cambios son inmediatos.
¿En qué redes sociales debería anunciarme?
Tenemos que valorar en qué redes sociales se encuentra nuestro público objetivo. Pensar en qué tipo de contenido consume habitualmente y acostumbrándonos a sus hábitos, plantear nuestros anuncios y nuestra propuesta de valor.
Veamos qué características tienen cada una de las redes sociales:
Facebook Ads: Una de las primeras y la mas completa red para anunciantes. Cuenta con gran variedad de opciones con la que realizar una campaña hipersegmentada. En esta red social encaja casi cualquier empresa.
Instagram Ads: Facebook e Instagram son en la actualidad propiedad de la empresa Meta. Gracias a ello comparten el administrador que se usa para configurar las campañas. Esta red social da gran importancia a la fotografía.
Twitter Ads: Una red social en la que tiene prioridad el texto y que los anunciantes usan para objetivos orientados a la conversión.
Youtube Ads: Youtube es el segundo mayor buscador del mundo, la mayoría del contenido en video se reproduce en esta red de alguna u otra forma. Es estupenda para anunciarte usando creatividades en video, mejor aún si la calidad del video es alta.
Tik Tok Ads: Una red social principalmente para un público joven en el que la clave de un buen anuncio es ser natural y divertido con un formato corto y conciso.
LinkedIn Ads: Una red social de profesionales donde prima la marca, las emociones y las vivencias en torno al trabajo. Si necesitas vender a empresas es un buen lugar para trabajar.
Pinterest Ads: Una red social donde se busca la creatividad y las cosas visualmente bonitas. Normalmente se usa para buscar ideas.
3 consejos de publicidad en redes sociales
Prepara a conciencia a quién va dirigido el anuncio, qué presupuesto tienes y cuales son tus objetivos
Exprime las posibilidades que te da la plataforma publicitaria, como la segmentación, las pruebas, las audiencias, las creatividades, los formatos y las llamadas a la acción.
Mide todas las campañas que haces, la correcta medición nos aportan los datos sobre los que vamos a seguir creciendo. Si el presupuesto te lo permite, realiza pruebas (test A/B) con las diferentes audiencias, creatividades y llamas a la acción.
Coste de la publicidad en redes sociales
En la mayoría de las redes sociales tienes la oportunidad de invertir lo que consideres desde unos pocos euros al día.
Indagando un poco más podrás encontrar cómo te cobran las plataformas. En este punto las más comunes son el coste por clic (CPC) o el coste por mil impresiones (CPM).
El coste por mostrar tu anuncio vendrá determinado por la calidad de tu anuncio y lo cotizada que esté la audiencia a la que quieras llegar, en otras palabras cuanta competencia hay.