Campaña publicitaria
¿Qué es una campaña publicitaria? Explicación y cómo ayudará a tu empresa
Una campaña publicitaria es la planificación y ejecución de una serie de acciones destinadas a comunicar una determinada marca, usando publicidad.
En román paladino, lo que va antes, durante y después de comunicar una marca a sus potenciales clientes.
Seguramente recuerdas el eslogan “No te abandona” de la marca Rexona. Bien pues ese eslogan forma parte de una campaña publicitaria exitosa. Dónde seguramente no solo recuerdes el eslogan si no también el producto.

Llegados a este punto la duda natural es ¿Cuáles son esas acciones? o ¿Qué es eso que va antes, durante y después? Para resolver está cuestión vamos a descomponer en partes más pequeñas una campaña publicitaria y a indagar un poco más en cada una de sus partes.
Advertencia: Si tienes una marca que necesita realizar una campaña publicitaria y en tu equipo no se cuenta con la suficiente experiencia, te recomendamos que contrates a una agencia de publicidad. Es la única forma que asegures cumplir con los resultados que esperas y por el camino, optimizarás el presupuesto y obtendrás mejores datos para el futuro.
Elementos de una campaña publicitaria
Producto o servicio
Es la piedra angular de todo. Para la campaña explotaremos las fortalezas y cualquier elemento diferenciador que pueda tener. Buscaremos que cause cierto interés y/o genere un sentimiento de pertenencia a un colectivo, nuevo o existente.
Por ejemplo, Red Bull, marca que asociamos a un estilo de vida. Aventureros, intrépidos, atrevidos, con gusto por las emociones fuertes ligadas a un deporte.
El brief
Es el resumen de todo lo que queremos hacer y la justificación de porqué.
El/ los medios
Son las empresas propietarias de los espacios dónde se verán tus anuncios, ya sea una valla publicitaria, radio, tv, red social, buscadores, etc.
El mensaje
Qué vamos a decir, cómo lo vamos a decir y dónde ha de decirse. Para causar el mayor impacto hay que combinar correctamente todas ellas.
La audiencia
Son personas que comparten usos y costumbres. Normalmente enfocaremos la campaña a una audiencia que por sus usos y costumbres son afines a nuestra marca.
Objetivos de una campaña publicitaria
Reconocimiento
En este objetivo buscaremos generar interés por nuestro producto o servicio contando, cuál es nuestra propuesta de valor, que puede hacer nuestra marca por ellos que les interese.
Por ejemplo, Volkswagen a través de su línea de coches eléctricos buscará resaltar su compromiso con el medio ambiente y su potencial tecnológico.
Consideración
En este objetivo buscamos generar una acción por parte del consumidor para que nos conozca o ahondar en un tema que nos interesa.
En el ejemplo de Volkswagen podrían querer que se conozca más de cómo están implementando la conducción autónoma en Europa.
Conversión
En este objetivo también buscamos que el consumidor realice una acción, enfocada en la compra o uso del producto o servicio.
Siguiendo con Volkswagen, podrían anunciar que pruebes el coche durante un día si te pasas por el concesionario.
¿Cómo hacer una campaña publicitaria?
Define los objetivos
Establece el público objetivo
La clave está en conocer los usos y costumbres de nuestros potenciales clientes, e idealmente comprender que los mueve a ser así.
Aquí es necesario establecer edad, género, localización, grupo socioeconómico, intereses públicos, intereses políticos, motivaciones que no expresan, etc.
Planifica
Define el concepto central
Es la esencia del mensaje que usaremos en todos los canales y formatos. En este concepto central se basarán las creatividades por lo que deberá ser, en la medida de lo posible, breve, conciso y directo.
Define la estrategia
Cuándo, cómo y dónde. Con la información que tienes de tu público objetivo hay que definir el mejor momento para impactarlos y con qué creatividad.
Selecciona los medios
Selecciona los medios que se ajusten a la estrategia y a tu presupuesto.
Elabora la agenda para medios de comunicación
Cuando tu campaña dependa total o parcialmente de otras personas ajenas a la marca, es fundamental tomar en cuenta los tiempos que estás terceras personas necesitan para realizar su parte.
Por ejemplo, si necesitas enviar un comunicado de prensa o convocar una rueda de prensa, los tiempos son muy variables.
Comunica la campaña de forma interna
Crea el briefing
Junta toda la información que has obtenido hasta ahora y elabora un documento. Ese será tu brief y es muy útil para dar contexto rápidamente.
Ejecuta el plan o contrata una agencia de publicidad
Basta de palabras es hora de hacer, junta a tu equipo de marketing/ publicidad. Si estás abierto a trabajar con una agencia de publicidad es una muy buena opción. En Dalisso podemos ayudarte.
Mide los resultados
Cumplas o no los objetivos, mide. Es como expulsar el aire al respirar, necesario. Hará que tus siguientes campañas publicitarias sean mejores.
10 campañas publicitarias exitosas
Ya es primavera
Volvo
Red Bull te da alas
Rexonna
Aquí tu eres el King
X de mixta
Te gusta conducir
Yo no soy Tonto
Porque yo lo valgo
Piensa en verde
Él nunca lo haría
Es tu momento es Vodafone