Brandend Content
Qué es branded content y sus ventajas
El Branded Content es contenido creado por marcas que resulta útil al consumidor. El contenido puede estar creado por la marca o co-producido.
El objetivo de este contenido es entretener, informar, ser útil y conectar con la audiencia para que dedique su tiempo de atención, escucha o visionado gracias a la relevancia del contenido; creando así un terreno de comunicación entre marca y audiencia donde se promueva el rol y los valores de la marca.

Ventajas del branded content
El consumidor es el centro de la comunicación
La misión principal de las marcas debe ser captar la atención del usuario mediante
ofertas de contenidos que le ayuden a mejorar algún aspecto de su vida o que, cuanto
menos, le entretengan.
Al sentirse escuchado por la marca, el usuario, crea un vínculo afectivo inmediato y duradero hacia la marca.
No interrumpe al consumidor
A diferencia de otros formatos publicitarios, el branded content interesa al usuario, es contenido que quiere, agradece y que incluso busca activamente. Por tanto, al no sentirse interrumpido sino escuchado, se crea una conexión muy valiosa.
Crea relaciones a largo plazo
El branded content crea fidelidad y motivación para que los usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera refieran a nuevos usuarios.
Tener usuarios enamorados de tu marca es algo invaluable, ya que al pasar del
tiempo se convertirán en evangelizadores de la marca.
Se adapta fácilmente a muchos medios y formatos
Sea cual sea tu presupuesto, el branded content se puede adaptar a muchos medios y formatos. La clave está en entender que la base es la generosidad de los anunciantes hacia sus usuarios.
El siguiente paso es pensar que le gusta a tu audiencia, qué le puede resultar útil o entretenido y cómo encaja tu marca en ello.
La creatividad
La creatividad en la puesta de escena y la innovación en el diseño de la producción son clave para crear contenido de calidad que, posteriormente pueda ser compartido y en ocasiones vitalizado.
Tipos y formatos de branded content
Algunos de los formatos más comunes y utilizados de branded content son:
Artículos periodísticos sobre asuntos de interés en medios de comunicación
El ejemplo más claro lo encontramos en los medios de moda y tecnología, por ejemplo, una periodista de Vogue habla sobre la nueva mini falda de Miu Miu, cómo ha logrado superar la lista de espera y los mejores consejos para lucir la minifalda como las it girls del momento.
El artículo, el banner en la web y el post en redes sociales ha sido pagado anteriormente por Miu Miu.
Ebooks, libros y guías
Otro de los clásicos del branded content. Esta vez vamos a explicarlo con un ejemplo:
Para apoyar el desarrollo de la industria y, al mismo tiempo, el desarrollo del grupo Michelin, decidieron proporcionar a los automovilistas una pequeña guía que facilitase el viaje. Así surgió la famosa Guía MICHELIN creada en el año 1900 por André Michelin. A partir de 1920 se incluyen también los restaurantes, con la valorada clasificación de 1 a 3 estrellas.
Juegos y videojuegos
Una combinación ganadora, al ser los juegos y sobre todo los vídeojuegos una acción más inmersiva y duradera, el branded content encontró en este formato el aliado perfecto.
Para promocionar la nueva temporada de Fortnite, el equipo de Epic Games busca generar contenido a través de un torneo guiado y comentado por TheGrefg. Con la participación de más de 50 streamers.
Aplicaciones
Otro de los grandes conocidos del sector para poner en práctica el Branded Content. Un ejemplo muy claro lo encontramos en la aplicación Adidas Running: correr y andar.
Con esta aplicación Adidas ayuda a crear planes de entrenamiento, controlar con precisión la calidad del cardio realizado, a la vez que mantiene la motivación en los entrenamientos y compartes tus logros.
Películas, documentales y series
Alta Exposición + Publicidad a Largo Plazo, esta es la idea detrás de la ‘LEGO PELÍCULA’.
El público disfruta viendo cómo los juguetes de su infancia cobran vida en un mundo hecho de LEGO y experimentan la creatividad infinita que se muestra en la historia. Todo parte del núcleo mismo de la marca.
Música
Este es un formato en auge en cuanto a Branded Content se refiere. Marcas como Converse ya lo llevan utilizando desde hace años y otras como han visto recientemente una oportunidad para conseguir conectar mejor con sus consumidores.
Dos claros ejemplos son las acciones de Rubber Tracks y del festival Make Noise, ambas de Converse y ambas celebradas en Madrid y Barcelona, en ellos se ofrecía entrada gratuita al público y horas de grabación gratuita para bandas emergentes.
Eventos
A través de los eventos facilitan que se llegue de una forma mucho más efectiva a los invitados/audiencia. Permite una fidelización y una conexión marca-invitado difícil de conseguir con otras herramientas.
Un gran ejemplo de ello es la Mercedes-Benz Fashion Week, un evento organizado por Mercedes-Benz para la promoción de la moda en España. En este marco, la empresa también desarrolla plataformas para diseñadores emergentes como EGO.
Blogs, canales de YouTube, Podcast y otros
El Branded Content en estos formatos permite varios enfoques desde la información, la educación social e incluso la ficción.
Son numerosos y exitosos los casos, en este ejemplo nos vamos a centrar en el formato podcast, un formato en auge por su capacidad para conectar con la audiencia bajo demanda y en la intimidad de los auriculares.
Encontramos, por ejemplo el podcast DTR, un podcast que profundiza en los aspectos extraños e hilarantes de las citas en un mundo obsesionado con Internet.