Agencia de publicidad Dalisso

¿Cómo realizar una colaboración con influencers?

aina-simon

Las personas influyentes han existido siempre, primero en prensa y revistas, después en televisión y cine. Ahora con la llegada de las redes sociales encontramos la posibilidad de tener un amplio abanico de personalidades con las que podemos realizar diferentes tipos de colaboración con influencers.

Nuestra experiencia nos dice que las colaboraciones con influencers son tan buenas como otras acciones publicitarias en medios digitales. Con sus ventajas y desventajas, por eso es muy recomendable tenerlas dentro de nuestra caja de herramientas y conocer los por menores.

Tipo de colaboración

Las influencers han ido evolucionando, de toda la vida han sido las famosas que se veía en TV y antes de eso en radio. Hace unas décadas, las personas empezaron a escribir en internet creando blogs. Con ello empezó todo tal cual lo conocemos hoy y lo más importante, se crearon alrededor suya diferentes tipos de colaboración con influencers.

Hay un gran abanico de opciones, nosotros nos decantamos por el  contenido en redes sociales patrocinado. Ya que es actualmente el más demandado, por su relativa facilidad de ejecución y los resultados se ven antes.

En este tipo de colaboración buscamos que la influencer cree contenido con un estilo natural y espontáneo que se mostrará en sus redes sociales y en las de la marca.

Una vez que el contenido esté publicado crearemos una campaña de promoción para que la publicación llegue a toda su audiencia. Si el presupuesto lo permite y vemos que la influencer tiene buen enganche podemos ampliar la promoción para que llegue a más potenciales compradores.

A la hora de elegir el tipo de influencer que necesitaríamos, optamos por trabajar con micro influencers ya que su ratio de interacción es muy alto y por lo general son personas más agradables a las que les hace ilusión colaborar con nosotros. Esa actitud es top.

Dónde buscar la influencers

Reunimos un montón de hashtags que estaban relacionados con el cliente y otros pocos con personas de la comunicación en general.

Empezamos a usar los hashtags para ir buscando personas relevantes por temas. Cuando encontramos una, revisamos su biografía. A qué se dedica, cuáles son sus aficiones, a quién sigue y quiénes le siguen, las publicaciones que realiza, las marcas con las que colabora, los comentarios que tiene y hacemos un mapa general de sus redes sociales.

Reunimos más de 100 perfiles que podrían encajar con la marca y los categorizamos por afinidad.

Luego enriquecemos la lista con datos de calidad del perfil como número de seguidores, ratio de interacción, porcentaje de audiencia en España , nº de perfiles sospechosos, interacciones sospechosas, etc.

Una vez tenemos los datos cualitativos y cuantitativos, descartamos los perfiles sospechosos y compartimos la lista con el cliente para que nos dé su opinión y priorizar los perfiles.

Con esto ya estamos listos para el siguiente paso.

Si buscas influencers de moda tenemos listas que te pueden ayudar. Si buscas otro sector, escríbenos y vemos que tenemos por aquí 🙂

Contactar con la influencers

Con nuestra lista y el plan en mente nos ponemos manos a la obra.

Lo primero es preparar una breve, concisa y sincera presentación de la propuesta.

Puedes enviar tu presentación por correo electrónico o mensaje directo. Es más profesional por correo.


Hola [Nombre],

Nos ha gustado mucho tu perfil y nos gustaría proponerte una colaboración con [La marca].

Actualmente estamos llevando a cabo la campaña: [Nombre campaña] ¡Es una pasada!

Puedes ver la presentación en el siguiente enlace:

[Enlace]

Por favor, échale un vistazo y me dices si te puede interesar.

En este punto si le interesa la colaboración, hablarás con la influencer o con su representante para describir los detalles de la colaboración.

Es muy importante tener en mente que las colaboraciones más exitosas son las que se dan a largo plazo. Por lo que es fundamental, ser honestos y justos con lo que proponemos. Esperando de parte de la influencer una actitud igual.

Elaborar un acuerdo de colaboración

¿Cómo realizar una colaboración con influencers? - mujer de rojo maquillada con pintalabios rojo y pendientes en rojo

Si quieres que la colaboración tenga garantías tienes que llegar a un acuerdo firmado. Sobre todo en aquellos acuerdos que hay tarifa para el influencer de por medio.

En el acuerdo deben constar, al menos, las siguientes partes:

  • Datos completos de los intervinientes
  • El objeto del contrato
  • Su duración
  • Retribución y forma de pago
  • Términos y condiciones de las publicaciones
  • Propiedad intelectual
  • Responsabilidad del influencer
  • Protección de datos
  • Legislación aplicable y fuero
  • Generalidades
  • Firmas

Una vez completo el acuerdo envíalo al influencer para que lo pueda leer y firmar.

El problema logístico es que si firmas a mano, la otra parte, debería firmar a mano. Si lo firmas con un certificado digital, lo mismo. Si quieres firmar digitalmente hay que usar software que nos ofrezca unas mínimas garantías. Puedes mirar DocuSign entre otros muchos.

Realizar el seguimiento

Ahora que ya estamos en marcha es una buena idea ayudar, en lo que podamos, a la influencer a realizar la creatividad, sea vídeo, imagen o podcast.

Normalmente es bastante sencillo, una breve y agradable reunión junto con un documento de tipo guía y ejemplos de lo que estamos buscando es suficiente.

Mientras más alcance busquemos y estemos dispuestos a invertir en ello, el seguimiento deberá ser pormenorizado a la situación de la influencer.

Por ejemplo, si vas a invertir 20.000€ en la campaña, destina una parte del presupuesto a un equipo profesional para la grabación, edición y montaje. Si puedes ve a la grabación para asegurar que tiene el enfoque que buscas. Da apoyo a la influencer y explica con lujo de detalles los valores de tu marca, etc.

En resumen, si quieres algo bien hecho hay que hacerlo con mimo.

Promocionar el contenido

¿Cómo realizar una colaboración con influencers? - mujer de blanco sentada con pose de control

Podrías pensar que con un buen material y los influencers adecuados ya estaría la campaña. Lo cierto es que no, el alcance orgánico de las redes sociales es muy limitado excepto Tik Tok.

Por eso se necesita promocionar las campañas con influencers con anuncios pagados de la red en la que quieras trabajar.

En el caso de Facebook e Instagram para que estas campañas tengan un alcance brutal, te recomiendo que pruebes a realizar tantas campañas como creatividades tengas (si tienes muchas puedes hacer grupos), luego evalúa las campañas con mejor resultado e incrementa el presupuesto en no más de un 15% por día.

Algunos pros y contras para las colaboraciones de influencers

Pros

  • Te ayuda a llegar a una audiencia relevante y comprometida con la influencer
  • Te ayuda a generar confianza y credibilidad
  • Amplía el alcance y reconocimiento de tu marca
  • Amplía el boca a boca (recomendaciones entre usuarios)
  • Contenido de calidad generado por el influencer

Contras

  • Seleccionar correctamente las influencers es un trabajo que conlleva tiempo
  • Trabajar con la influencer inadecuada puede perjudicar a la marca
  • Fatiga de la audiencia del influencer con demasiadas colaboraciones
  • Errores en la ejecución de la campaña que impiden una colaboración correcta

Preguntas Frecuentes

P1. ¿Cuánto cobran los influencers?

R.No existe una fórmula fija para determinar la tarifa de los influencers y difiere de una colaboración a otra.

Esta tarifa se basa en la cantidad de publicaciones que requiere la marca, el tipo de formato del contenido, la presencia o no de apoyo de terceras partes como fotografía, grabación o edición, los desplazamientos que haya que realizar y el tiempo total a destinar.

En última instancia, depende de lo popular que sea la influencer y cuánto pueda beneficiar a una marca.

Determinar el potencial de una influencer es subjetivo y cada marca puede usar diferentes métricas para hacerlo.

P2. ¿Cómo contactar con las influencers?

R. Lo primero que debes hacer es consultar su perfil en redes sociales, busca en su biografía porque suelen mencionar el canal correcto para contactar. Si no aparece siempre puedes escribirles un mensaje directo para pedir los datos de contacto.

P3. ¿Qué es una colaboración de influencers?

R. Una colaboración marca-influencer es aquella en la que las marcas brindan algunos incentivos a las influencers para que creen y publiquen contenido.
Esto podría ser un unboxing, una reseña de producto, una colaboración remunerada o una embajadora de marca.

P4. ¿Cómo colaborar con una influencer?

R. Puedes proponer la colaboración a la influencer y preguntarle si está interesada en colaborar con tu marca. En caso de estarlo, tendrías que definir la colaboración con ella.

P5. ¿Qué marcas trabajan con influencers?

R. Cualquier marca que quiera obtener más del marketing en redes sociales puede asociarse con influencers para mejorar su desempeño.
Las influencers pueden ayudar a llegar a más personas en las redes sociales y hacer que prueben sus productos o servicios.

Las influencers pueden ayudar a llegar a más personas en las redes sociales y hacer que prueben sus productos o servicios.

P6. ¿Por qué la gente colabora con influencers?

R. Las marcas colaboran con personas influyentes para llegar a un nuevo público objetivo, crear conciencia de marca, generar clientes potenciales y lograr muchos otros objetivos de marketing.

Las influencers suelen tener seguidores comprometidos que confían en sus recomendaciones. Por lo tanto, si una influencer recomienda tu marca, es probable que pueda hacer que algunas personas los prueben, de esta manera la repercusión, es decir, el eco de la campaña hace el resto. Recordemos que de media una persona comparte con 2 más sus nuevas adquisiciones.

Además, una reseña positiva de una influencer puede mejorar significativamente la imagen y la credibilidad de tu marca. Por lo tanto, el marketing de influencers es una excelente manera de construir una buena reputación.

P7. ¿Cómo debo colaborar con influencers en Instagram?

R. Puedes colaborar con personas influyentes de muchas maneras. La primera y más común es pagarles para que creen una publicación de redes sociales patrocinada sobre
tu marca o producto.

También puedes pagarles o darles productos gratis para que los revisen. Organizar entrevistas en vivo con personas influyentes o crear sorteos entre los seguidores de la persona influyente.

P8. ¿Cómo debo enviar un correo electrónico a una influencer para colaborar?

R.Cuando envíes un correo electrónico a una influencer, asegúrate de presentarte primero. Luego puedes decirles que aprecias su trabajo y decirles por qué te gusta. Aquí puedes basarte en el análisis cualitativo que realizaste en los primeros pasos.

Lo siguiente es presentar el proyecto de colaboración, hacer una propuesta en la que indiques: Marca, producto, método de retribución, fechas de la colaboración y que preguntes por la disponibilidad de la otra persona para el proyecto.

Puedes apoyarte en una guía de presentación de la marca o en enlaces a tu sitio web para que la otra persona valore tu propuesta.