Agencia de publicidad Dalisso

7 tendencias de marketing de influencers 2022

7 tendencias de marketing de influencers 2022

Hoy veremos las 7 tendencias de marketing de influencers 2022 que no podemos dejar de lado a la hora de planificar nuestra estrategia de comunicación.

Nº 1: Sumar calidad mejor que sumar cantidad

Aquí la clave esta en la interacción tanto en cuantitativamente como cualitativamente. Hay que ver por tanto los números y que esconden los números.

Cuando analizamos la interacción de las influencer a lo largo de varios proyectos vemos que en muchas ocasiones es mejor contar con muchas micro – nano influencers que con una macro influencer.

Esto se debe a la relación coste beneficio, mucho más positiva con las influencers más modestas. Entendemos que esto se da porque pueden mimar mejor a su audiencia, son menos personas a las que agradecer su participación o a las que contestar.

Nº 2: Videos cortos y animados, TikTok. Videos explicativos, Youtube

Solo tienes que ver el tirón que ha dado TikTok en usuarios y empresas que están entrando a la búsqueda de todo tipo de infuencers. Y no no solo están los más jóvenes, poco a poco van entrando personas de todas las edades y por la necesidad que tiene la plataforma de seguir creciendo, no ha pasado aún a la fase de exprimir a las marcas por el alcance.

Por tanto, es una excelente oportunidad para ir haciendo nuestros experimentos y coger confianza para lanzar una gran campaña.

Por otro lado tenemos a YouTube que se consolida como el rey del formato «largo». Muy usado para desarrollar ideas/ conceptos/ reviews en profundidad y dar a su audiencia los detalles que buscan, así como su opinión al respecto.

Nº 3: Embajadores de marca

Personas que representan tu marca ahí donde van. Se encargan de trasmitir los valores y bondades de tu producto, generando confianza al humanizar la marca.

Al humanizar la marca consigue un incremento del alcance organico, genera la seguridad necesaria para que las personas que usan el producto se sientan motivadas a compartir su experiencia.

Es un rostro conocido que sirve como ancla para que la audiencia que circunda hable sobre los temas que ha introducido el influencer.

Nº 4: Los podcasts tienen su espacio

El espacio que ocupan los podcasts en nuestra vida no para de aumentar. A veces nos lo camuflan en videos de YouTube pero ahí están una o varias personas hablando de un tema en el que el apartado gráfico y de edición juega un papel secundario.

¿Cómo podemos aprovechar este movimiento? Valorando positivamente a aquellos influencers que trabajen este formato. Se hacen escuchar 🙂

Nº 5: El contenido debe ser en video

En la mayoría de las redes sociales la imagen ha sido lo más importante durante muchos años, ahora se está pasando esa relevancia al video. Tanto es así que solo tenemos que ver el alcance que tienen los reels de Instagram en comparación la publicación de una fotografía.

Por tanto, si tenemos la oportunidad trabajar con video mejor que mejor.

+Natural +Cercano +Interacción = +Ventas

Nº 6: Los datos son cada vez más importantes

Es un tema peliagudo porque necesitamos ir a toda velocidad con la campaña y saber exactamente con que influencers vamos a trabajar suele estar a mitad de la etapa de preparación. En ese momento nos tenemos que poner a configurar la cuenta publicitaria del influencer para que nos dé acceso como anunciantes.

Pero es fundamental a largo plazo, es la manera de dar un alcance pagado a la audiencia del influencer. Por eso toma tanta importancia que las relaciones con los influencers, que funcionan, sean duraderas.

Nº 7: Todo va mejor con relaciones exitosas duraderas

Si las cosas van bien, hay que dejar que sigan yendo así. Nos permite reducir los tiempos de para sacar una campaña, tener todo bien configurado, conocernos mejor y por tanto entender que es lo que necesitamos.