5 estrategias de marketing de influencers probadas

La base es trabajar con influecers para dar una marca a conocer entre su audiencia. Bien, ahora hay que trabajar los matices que determinarán cómo se realizará el trabajo. Para ello te traemos 5 estrategias del marketing de infuencers probadas. Por nosotros y por miles de empresas.
Nº 1: Elegir influences relevantes
Se trata de elegir lo mejor para la marca, hay que hacer una selección lo más curada posible. Para ello es fundamental tener una larga y completa lista de influencers sobre la que trabajar e ir filtrando.
Cuantitativamente necesitas conocer al menos:
– Número de seguidores
– Porcentaje de interacción de su contenido
– País de su audiencia
– Genero de su audiencia
– Edades de su audiencia
– Porcentaje de seguidores dudosos
Cualitativamente tenemos que estar atentos a:
– El producto encaja en su estilo
– Realiza buen contenido
– Es natural al promocionar
– Su interacción no es sospechosa
– Su audiencia se interesa por los productos
Si metemos toda esta información en un excel podremos realizar un ranking con los influencers más relevantes.
Nº 2: Hacer amigos
En aquellos productos que encajan muy bien en mucha gente y cuyo valor no sea elevado, por ejemplo fundas para móviles, puedes realizar tu lista y ser menos exigente con los perfiles. Puedes enviar el producto sin compromiso.
De esta forma es infinitamente más sencillo que algunos de ellos creen contenido original para tu marca.
Te permite tener conversaciones y por tanto una relación mucho más amigable con el influencer. Con lo que, a la larga podrás llegar a mejores acuerdos con los influencers que mejor funcionan y sabiendo que están comprometidos con la marca de forma natural.
Nº 3: Embajadores de marca
Se trata de llegar a un acuerdo con el influencer para que todo el contenido relacionado con un sector, por ejemplo moda, sea en torno a tu marca. Que ahí donde vaya, si el tema es pertinente, hable de las bondades del producto.
Si hay eventos, la embajadora de marca debería asistir. Es una cara visible y representativa de los valores y/o bondades que tu marca intenta transmitir.
Nº 4: Promocionar el contenido
Es ir un paso más allá en la estrategia nº 2. Con todo el contenido que has generado hay que aprovecharlo y meterlo a campañas de publicidad para llegar al máximo de su audiencia.
Los influencers lo agradecerán por que les permite seguir creciendo y tu marca estará en boca y ojos de toda su audiencia.
Nº 5: Influencers y marketing de afiliados
Seguro que lo has visto en algún influencer que sigues. En algunos casos se trata de los famosos códigos de descuento que ofrecen a su audiencia de los cuales ellos se llevan un pequeño porcentaje.
Es una manera increíble de incentivar la participación del influencer y que sea su propia iniciativa la que lleve a crear más y más contenido.
«Dime tus incentivos y te mostraré los resultados.»