Agencia de publicidad Dalisso

Qué son las relaciones públicas y cómo se aplican

Conoce todo sobre las relaciones públicas: Definición, áreas clave, objetivos, por dónde empezar

Las marcas y las personas famosas necesitan que alguien les cuide las relaciones con otras personas y marcas, que harán que su reputación sea mejor o no desaparezca ante una crisis.

Un buen relaciones públicas es pieza fundamental en la promoción de empresas, eventos y personas. Realiza las tareas necesarias para que la información fluya por los cauces correctos.

En esta publicación encontrarás:

  • ¿Qué son las relaciones públicas?
  • ¿Cómo surgieron las relaciones públicas?
  • Tipos de relaciones públicas
  • ¿Cuales son las tareas de un relaciones
  • públicas?
  • Objetivo de las relaciones públicas
  • ¿Cómo medir las relaciones públicas?
  • ¿Qué estudiar para trabajar como Relaciones Públicas?
relaciones publicas

¿Qué son las relaciones públicas?

Cuando hablamos de relaciones públicas hablamos de una o varias personas que realizan acciones de comunicación, que buscan generar vínculos con otras personas. Con el objetivo de informar y persuadir para beneficio mutuo.

Es habitual que detrás de una persona, con la que intentemos generar un vinculo, esté una marca. Por tanto, es común que los intereses de la persona estén alineados con los de la marca.

Para establecer vínculos duraderos y fieles, es fundamental entender que primero está la persona con la que hablamos y luego la marca/ persona a la que representa.

¿Cómo surgieron las relaciones públicas?

Según nos cuenta James E. Grunig, en la aristocracia china se llevaban a cabo acciones equivalentes, hace más de 5000 años.

En el formato que conocemos actualmente, podemos decir que surge desde los años 1900. Dónde personajes como Ivy Lee se hacen fuertes, antes la necesidad de las empresas americanas por cuidar su imagen.

Las relaciones públicas, como las conocemos hoy, surgen de la necesidad de las empresas de informar a sus clientes de las acciones que la marca realiza. Las buenas, por supuesto.

Tipos de relaciones públicas

Las relaciones con los medios

Los medios son empresas que tienen un objetivo informativo como periódicos o revistas. Las personas encargadas de las relaciones públicas facilitarán, a su enlace en el medio, las noticias de la marca, fuentes de contenido validadas y se mostrarán accesibles para comentarios públicos sobre otras noticias.

Las relaciones de producción

Las personas encargadas de las relaciones públicas apoyan al equipo de marketing en sus planes y, a menudo, realizan acciones específicas y únicas, como el lanzamiento de un nuevo producto, una campaña especial o la gestión de un cambio importante en el producto.

La relación con los inversores

Es la supervisión de la relación entre la marca y sus inversores. Este aspecto de las relaciones públicas maneja los eventos de los inversionistas, supervisa la comunicación de la publicación de informes financieros y maneja las quejas de los inversionistas.

Las relaciones internas

La rama de las relaciones públicas entre la marca y sus empleados. Las relaciones internas se refieren a asesorar a los empleados, garantizar que todos los trabajadores estén satisfechos con sus condiciones de trabajo y mediar internamente en los problemas para evitar la divulgación pública de la insatisfacción.

Las relaciones gubernamentales

La conexión entre la marca y los órganos de gobierno relacionados. Algunos departamentos de relaciones públicas quieren forjar una relación sólida para brindar retroalimentación a los políticos, influir en los tomadores de decisiones para que actúen de manera específica y garantizar un trato justo a los clientes de la marca.

Las relaciones comunitarias

Son relaciones públicas centradas en la marca y la reputación dentro de una comunidad específica. Esta rama de las relaciones públicas se adentra en el nicho social de la comunidad para alinearse con sus miembros.

La relación con el cliente

Es el puente que conecta a la marca y sus clientes. Las relaciones públicas a menudo implican el manejo de relaciones clave, la realización de estudios de mercado, la comprensión de las prioridades de sus clientes y el abordaje de las principales preocupaciones.

¿Cuales son las tareas de un relaciones públicas?

La labor de la persona encargada de las relaciones públicas, es crear y fortalecer los vínculos con otras personas. Esto requiere estar disponible para informar, solventar y aportar valor a la otra persona. Mediante tareas como:

  • Elaborar planes de comunicación
  • Redactar comunicados de prensa
  • Organizar eventos
  • Realizar estudios de mercado
  • Administrar contratos y relaciones
  • Supervisar la producción y contenido
  • Administrar crisis
  • Lidiar con opiniones, comentarios y críticas
  • Asesorar sobre aspectos de la comunicación

Objetivo de las relaciones públicas

Crear y fortalecer vínculos con otras personas que ayuden a construir una imagen pública de una marca o persona, que les beneficie.

¿Fácil verdad?

Para lograrlo nos podemos ayudar en:

  • Dar difusión a un producto o servicio
  • Generar confianza en una marca a través de la honestidad y transparencia
  • Fortalecer la imagen de una organización frente a una audiencia comunicando efectivamente
  • Hacer visible que la marca cumple con los valores y la misión
  • Dar buena información a los medios
  • Tratar muy bien a las personas que tenemos de enlace en los medios
  • Crear conversación alrededor del producto, servicio o marca
  • Detectar de forma anticipada las acciones que desencadenarán en una crisis de comunicación

¿Cómo medir las relaciones públicas?

A día de hoy, cuando hablamos de una marca con bastante presencia, podemos incluir herramientas de escucha social que nos permitirán parametrizar ciertas métricas clave. Con esto tenemos una aproximación válida cuando hablamos de comunidades digitales.

En las comunidades que no son digitales, la medición es mucho más complicada a la vez que imprecisa. Aún así, hay estudios de organizaciones que intentan plantar unas bases como es el caso de los Principios de Barcelona. En ellos podemos ver que se habla de una medición cualitativa y cuantitativa de los resultados que han dado las acciones de comunicación.

¿Qué estudiar para trabajar como Relaciones Públicas?

Inicialmente las relaciones públicas surgen a base de experimentar. A día de hoy, tenemos varios atajos que nos ahorran años de sufrimiento. Estos atajos son la combinación de teoría y práctica ofrecida por centros de estudio, universidades y agencias de comunicación.

Si estás en España, puedes encontrar buenos grados en las universidades públicas:

  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Navarra
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad Pompeu Fabra

Puedes elegir el grado que más te guste pero intenta adquirir las competencias:

  • Fuertes habilidades de comunicación escrita y oral
  • Conocimientos en ventas, publicidad y marketing
  • Pensamiento creativo y crítico
  • Capacidad para realizar investigaciones exhaustivas
  • Alfabetización tecnológica
  • Resolución de problemas complejos y estratégicos
  • Estar orientado al servicio y a las soluciones
  • Inglés

Conclusión

Las relaciones publicas son una parte esencial para toda marca o persona que desee tener repercusión en la sociedad.

Las personas involucradas en crear y fortalecer vínculos, son especiales y aquellas que consiguen alcanzar resultados, muy valiosas para el equipo con el que trabajan.