Agencia de publicidad Dalisso

Hablemos de comunicación

¿Qué tenemos que saber de la situación actual de la comunicación?

Desde hace unos años, la comunicación ha pasado de ser una tarea laboriosa pero “sencilla”, con unas responsabilidades y acciones muy bien definidas a, una tarea laboriosa, compleja y fuertemente integrada con otros departamentos. En concreto con los departamentos de marketing y ventas.

Y te preguntarás: ¿qué ha pasado? La respuesta breve es la irrupción de Internet y la crisis de confianza de las grandes corporaciones. Los grandes medios de comunicación han ido perdiendo su influencia debido a una transmisión de la información más directa, a través de Internet en general. Sumado a un consumidor más exigente con las marcas, que fuerza a que existan principios y valores en común.

Este nuevo contexto lleva a las grandes marcas a realizar mayores esfuerzos para mantener a sus consumidores satisfechos y da al resto de marcas una oportunidad para satisfacer posibles carencias en comunicación.

Consultora de comunicación estratégica

¿Por dónde empezar en este nuevo contexto?

El objetivo principal es vender, para ello vamos a descomponer las acciones de comunicación como si de piezas de Lego se tratase y recomponer poniendo al consumidor en el centro. Adaptando todos los esfuerzos a lo que el consumidor solicita en cada momento.

Para que funcione esta estrategia es capital realizar el mismo ejercicio con los departamentos de marketing y ventas.

Teniendo en cuenta que, a grandes rasgos, la comunicación genera la confianza necesaria, el marketing pone la oferta adecuada en el momento adecuado y ventas cierra el ciclo.

A día de hoy no vale la publicidad por saturación, ni las relaciones públicas con colaboraciones puntales con celebridades de forma aislada.

El consumidor tiene que entender qué le estás comunicando y creerte para generar un vínculo.

Una conexión que crea un vínculo con el que crece la confianza

Una simplificación que nos ayudará es pensar que los consumidores forman parte de una comunidad, nos puede interesar vender a una o a varias comunidades. Ahora pensemos en estas comunidades como un árbol frutal, diferentes comunidades diferentes árboles, y a la marca como el granjero que busca sus frutos(ventas).

Para poder tener alguna posibilidad, debemos contar con una tierra fértil donde plantar (nuestro producto o servicio), tener paciencia para que absorba los nutrientes, agua y Sol (la información que tenemos para ellos), cuidar posibles inclemencias/ plagas (prevenir crisis de reputación), más paciencia para recoger el fruto en el momento adecuado (ventas) y por último cuidar el árbol para que esté bien hasta la próxima cosecha(fidelización/ atención al cliente/ buen servicio).

Cada comunidad requiere unos cuidados y tiempos diferentes que debemos respetar. Si todos hacemos lo que tenemos que hacer, los consumidores de nuestra marca podrán en valor la confianza que nos hemos ganado. Como sucede con tantas y tantas cosas.

¿Qué pedir a una consultora de Comunicación estratégica?

Cuando las personas responsables de la marca deciden que necesitan ayuda externa para mejorar la comunicación, pueden recurrir a un consultor.

El consultor de comunicación es la persona que realiza el análisis, asesora y propone estrategias de comunicación con la información de sus análisis.

El consultor contratado realizará un análisis interno y un análisis externo. Con la información de los análisis elegirá en que atributos y valores se trabajará en la comunicación. Un vez seleccionados los atributos y valores el consultor pasará a realizar las estrategias y agruparlas en el Plan de Comunicación.

Esto es lo que se realiza en la mayoría de los casos al abordar un cambio en la comunicación, el quid de la cuestión está en qué tan bien se ejecuta.

Conclusión

A la hora de abordar el cambio, es necesario que la persona o personas que se pongan al frente entiendan la estrategia y la táctica. Es decir, el contexto, lo que se busca, cuándo se requiere y que sepa ejecutarlo o cuente con el equipo para llevarlo a cabo.