Agencia de publicidad Dalisso

¿Qué es branding?

Branding es el proceso de crear y establecer una marca, mediante la planificación y ejecución de todos los elementos de la comunicación visual, y el posicionamiento de la misma. Es la gestión de todos los aspectos tangibles e intangibles de la marca, con el objetivo de construir y transmitir una promesa que será la clave para el éxito.

Todos estos elementos, como la imagen corporativa, los colores de la empresa, la identidad corporativa y las normas de estilo empleadas en la comunicación general de la empresa; influyen y determinan el valor de la marca, logrando su carácter distintivo, relevante y sostenible en el tiempo.

El objetivo de desarrollar un buen branding será extender la marca en el mercado, posicionarla como un referente y ubicarla en la mente de los consumidores de forma directa o indirecta.

Las etapas de construcción de una marca son:

– Auditoría y estrategia de marca

– Identidad de marca

– Comunicación de marca

– Gestión de marca

El branding es lo que sienten los demás al ver tu marca

¿Es importante el branding?

Para comprender lo que es el branding, primero hay que entender lo que significa la marca para una organización. La marca es lo que distingue las empresas de la competencia. Hay que tener en cuenta que la marca es mucho más que un simple nombre; es un sello, un símbolo identificativo y el espíritu de la empresa. A través de la marca, los usuarios perciben una imagen única.

Hoy la competencia es cada vez mayor y los productos son más similares entre si. Por ello, es necesario que la marca se diferencie del resto. La marca como elemento diferenciador, es clave.

El branding es fundamental para cualquier empresa que busque desmarcarse del resto mediante una marca potente.

¿Cómo trabajar la marca?

Auditoría y estrategia de marca

Auditoría de marca

Es necesario comprender la realidad de una empresa para poder trabajar de forma eficiente en su estrategia de branding.

Se debe analizar su historia, su estructura y cómo ha llegado hasta el momento presente.

Hay que tener en cuenta las audiencias, la competencia actual y la situación del sector o categoría. Pero también se debe analizar los objetivos estratégicos para el futuro y las últimas tendencias.

Trabajando con una metodología mixta, que incluya tanto tareas analíticas como el uso de datos disponibles, así como sesiones de trabajo y técnicas proyectivas, que permitan obtener una información más completa, elaborando mejor las recomendaciones estratégicas sobre la configuración de la marca.

Para cerrar la auditoría quedan por determinar los elementos clave de la empresa y establecer un marco de trabajo asumible.

Estrategia de marca

En el abarrotado espacio publicitario actual, es fundamental crear una identidad de marca única. Hay que definir los valores y la narrativa que inspirarán el trabajo creativo y se convertirán en la piedra angular de las siguientes etapas.

Arquitectura de marca

Todas las necesidades no son iguales, en función de cómo se ha posicionado la empresa habrá una arquitectura de marca que le sea más beneficiosa.

Entre ellas podemos encontrar: Arquitectura monolítica, unitario unificado, endoso y marca coorporativa invisible.

Para determinarlo, hay que evaluar el portfolio actual de la empresa, que rol juegan las marcas, qué jerarquia tienen y cual es su sistema de naming

Identidad de marca

Naming

Proceso creativo que dará a luz una marca con personalidad y voz propia.

Para conseguirlo hay que realizar un brief (resumen) con los requisitos que debe de cumplir el nombre.

A continuación entra en juego el design thinking mediante el cual, se irá explorando diferentes opciones que cubran nuestro brief. En este punto, es aconsejable que participen perfiles diversos que aporten en conjunto la foto completa.

Pasamos por un proceso de descartes con los que tienen peor calidad.

Iterar hasta que estemos satisfechos con el resultado

Identidad visual

La identidad visual es un conjunto de elementos gráficos y visuales que dan el contexto al cliente a la hora de interactuar con una marca.

Depende de la empresa estos elementos pueden ser: Logo, colores, iconografía, tipografía, etc.

Manual coorporativo

Es el documento que se entrega al final del trabajo de branding. En el manual estarán las especificaciones técnicas sobre el uso de la marca que otros profesionales pueden usar para mantener la misma apariencia.

Interfaz de usuario

En el contexto de branding, la interfaz de usuario se refiere los elementos y su disposición que componen el sitio web, las aplicaciones o pantallas electrónicas cuando se trata de un producto, un reloj digital por ejemplo.

Packaging

En el contexto de branding, el packaging se refiere a la creación de una experiencia de entrega de producto que satisfaga al cliente de forma coherente con el resto de la marca.

Comunicación de marca

Comunicación coorporativa

Se trata de la creación de las guias, elementos gráficos y plantillas que se usarán en la comunicación pública de la empresa

Comunicación interna

Se trata de la creación de las guias, elementos gráficos y plantillas que se usarán en la comunicación pública de la empresa

Gestión de marca

Gestión de marca

Después de todo el trabajo de creación y despliege del branding de la empresa hay que tener un plan de gestión y control que asegure que se respetan las guias dadas.

En caso de encontrar una situación nueva no prevista en el plan inicial, habrá que actualizar las guias para que otros compañeros puedan encontrar información de calidad.

logo de chupa chups branding

Este logo tiene más de 50 años ¿Sabes quién lo diseño?

Te podemos ayudar con el branding

Creando una marca atemporal

Diseñando cada elemento

¿Te interesa?

Escríbenos